We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Publicado en viernes, 28 enero, 2011 en Moda | 0 comentarios
Hoy tenemos otro tesoro descubierto, el de Sandra Espiñeira, joven diseñadora que recientemente ha lanzado al mercado de la moda su propia marca de ropa. Después de trabajar dos años en Tommy Hilfiger, ha decidido descubrirnos su universo a través de la marca de moda Blossan. ¿Y qué encontramos en este universo recién llegado al olimpo de la moda? Telas exquisitas, diseños originales, atención a los detalles, precios medios-altos para una calidad máxima, creatividad y, sobre todo, artesanía, que destaca en medio de una moda totalmente industrial y en serie.
El concepto de moda como artesanía todavía es posible.
La mujer a la que se dirige esta marca es, en palabras de su propia creadora:
Femenina y coqueta, que quiere sentirse bien, pero sin renunciar a la comodidad.
Blossan apuesta por la venta online: las prendas de la marca solo se pueden adquirir en la shop online de su web, además del punto de venta en A Coruña.
Cuando le preguntamos qué le aporta el diseño de moda y por qué ha escogido esta profesión, Sandra nos responde que sobre todo satisfacción personal y conocimientos.
Solo oír el agradecimiento o felicitación de la gente, compensa todo el trabajo.
Hablando sobre el proceso de creación de su marca, Sandra destaca algunas dificultades que ha encontrado en este competitivo mundo de la moda, y que están relacionadas también con esta crisis que tanto ha afectado al sector.
Las empresas que han sobrevivido están orientadas a grandes producciones en masa, y cuando estás empezando los requisitos que te exigen son imposibles de costear.
Pero no todo es negativo a raíz de la crisis, no es la primera vez que una persona nos habla de la gran oportunidad que puede representar una época de crisis. Así lo ve esta diseñadora:
Creo que los tiempos difíciles en los que estamos han ayudado a que la gente se atreva a intentar hacer realidad sus sueños.
Algo que Sandra echa en falta en la industria de la moda española es el apoyo a la creación de nuevas marcas, un pensamiento bastante frecuente entre estos jóvenes diseñadores que tratan de vivir de su trabajo, de aquello que mejor saben hacer y les encanta.
Apoyo desde el estado e instituciones privadas y gestión empresarial, creo que se olvida que una empresa de moda primero es una empresa y hay que gestionarla como tal.
Pese a todo, ni Sandra ni muchos otros nuevos (y no tan nuevos) talentos de la moda pierden el optimismo. La creadora de Blossan nos confiesa:
Pretendo dar a conocer mi marca tanto en España como en Inglaterra. Y que a la gente le guste y la compre, claro.
Artículos relacionados | Consulta la categoría «Jóvenes diseñadores».
0 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks